El Colegio fue fundado en el año 1847 por el Arzobispo de Lima Francisco Javier de Luna Pizarro, Procer de la Independencia del Peru, Presidente de la Primera Constituyente, figura preclara de la primera epoca de la republica, posteriormente Arzobispo ilustre de Lima, quien se preocupo intensamente por el Seminario de Santo Toribio, muchos años clausurarlo; lo reabre y funda la Seccion de externos, con el fin de cosechar vocaciones para el Sacerdocio.
En todo lo que va del Siglo XIX,el Colegio Santo Toribio se distinge contribuyendo, con la formacion que imparte a dar figuras de magnitud en el campo politico y profesional
El Dos de Mayo de 1866, y posteriormente durante la Guerra con Chile, en especial en las Batallas de San Juan y Miraflores, alumnos del Colegio, integraron companias formadas por jovenes estudiantes universitarios y del Colegio Nuestra Senora de Guadalupe.
En el Siglo XX, durante dos periodos, deja de ser dirigido por el Clero secular para pasar a manos de los Padres Claretianos, y de los Hermanos de La Salle.
Por el Terremoto de 1940, se ve obligado a cerrar sus puertas hasta 1943, el Arzobispo de Lima Mons. Pedro Pascual Farfan ordena su reapertura definitiva.
Hasta el ano de 1959, desde comienzos de siglo, funcionaria solamente como escuela primaria, es a partir de ese año, que su eminencia el Cardenal Juan Landazuri Ricketts autoriza el funcionamiento de la Seccion Secundaria.
Es tambien el que hace construir el nuevo edificio en el ano de 1961 en el populoso distrito del Rimac, donde se encuentra actualmente.
Desde el ano 1943 el Colegio esta dirigido por Sacerdotes del Clero Secular; habiendo sido muchas las vocaciones Sacerdotales que ha brindado.
En todo lo que va del Siglo XIX,el Colegio Santo Toribio se distinge contribuyendo, con la formacion que imparte a dar figuras de magnitud en el campo politico y profesional
El Dos de Mayo de 1866, y posteriormente durante la Guerra con Chile, en especial en las Batallas de San Juan y Miraflores, alumnos del Colegio, integraron companias formadas por jovenes estudiantes universitarios y del Colegio Nuestra Senora de Guadalupe.
En el Siglo XX, durante dos periodos, deja de ser dirigido por el Clero secular para pasar a manos de los Padres Claretianos, y de los Hermanos de La Salle.
Por el Terremoto de 1940, se ve obligado a cerrar sus puertas hasta 1943, el Arzobispo de Lima Mons. Pedro Pascual Farfan ordena su reapertura definitiva.
Hasta el ano de 1959, desde comienzos de siglo, funcionaria solamente como escuela primaria, es a partir de ese año, que su eminencia el Cardenal Juan Landazuri Ricketts autoriza el funcionamiento de la Seccion Secundaria.
Es tambien el que hace construir el nuevo edificio en el ano de 1961 en el populoso distrito del Rimac, donde se encuentra actualmente.
Desde el ano 1943 el Colegio esta dirigido por Sacerdotes del Clero Secular; habiendo sido muchas las vocaciones Sacerdotales que ha brindado.









1 comentario:
Gracias por las fotos y el blog. Soy de la promoción de 1964. La 2da. Muy lindos recuerdos. José Francisco Bustamante
Publicar un comentario